Sí, sí. Has leído bien. Este jueves hemos tenido a un invitado un tanto especial. No era un antiguo estudiante de periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Este jueves, nuestro profesor, nos ha sorprendido con la invitación de Victor Marín, el director de marketing del C.D. Leganés.
Victor nos estuvo hablando durante la charla sobre las funciones que tenía dentro del equipo, las diferentes campañas que hacían... ¿Queréis saber cómo mejoró el equipo en una década?
En 2010, el panorama que había era el siguiente: contaban con 700 espectadores de media; había un desapego de la ciudad, motivado por la distancia entre el centro y el estadio; tenían un tejido empresarial inexistente; los aficionados tenían añoranza de la época dorada del equipo; y había perdidas de valores del Club, debido a impagos. A día de hoy, el Leganés cuenta con 10.300 abonados -que es el máximo posible-, está viviendo su mejor época y tiene decenas de empresas como patrocinadores. Además, la ciudad siente un gran orgullo de su equipo y es percibido como un club humilde, simpático, divertido, cercano... Esto último, se debe a los valores definidos que tienen: "Trabajo, ilusión y ambición".
El objetivo del que parte el equipo y el departamento de marketing es que los ciudadanos de Leganés se sientan orgullosos de su ciudad. Las acciones que se querían lograr era la asistencia al estadio, las acciones sociales y la comunicación. ¿Cómo las consiguieron? De la siguiente manera:
- Asistencia al estadio: abonos muy económicos, promociones espciales y regalar entradas en los colegios a los niños.
- Acciones sociales: 'El lega vuelve al cole', acciones en el hospital de la ciudad como donación de sangre o visitas, firmas de autógrafos, cabalgata de reyes, colaboración con Entidades Sociales como Cruz Roja.
Esto último es algo muy importante para ellos, ya que con el humor lo que intentaban era desdramatizar el fútbol, ya que siempre se asocia con términos como 'guerra' o 'batalla', que son generadores de violencia. Además, llevaron el humor también a sus carteles, que siempre tienen respeto hacia sus rivales, se relacionan con temas de actualidad y tienen un diseño atractivo. A continuación os dejo algunos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario