Seguramente te sonará el nombre de Pablo Isla. Y te preguntarás: ¿está por encima de Amancio Ortega en el Ranking Merco Líderes España? Aunque parezca imposible, sí. Se encuentra en segunda posición, por debajo de Juan Roig, presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona. ¿Queréis saber más sobre él? Os lo cuento en este post.
Pablo Isla Álvarez de Tejera nació el 22 de enero de 1964 en Madrid. Es el tercer hijo del matrimonio formado por Carmen Álvarez de Tejera y José María Isla, un importante ejecutivo en diferentes empresas como Renfe. Estudió en el Colegio Jesuita Nuestra Señora del Recuerdo y se licenció en derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1988. Cabe destacar que se presentó a la oposición de Abogado del Estado y fue el primero de su promoción. Se casó con María de la Vega Cabrera y han tenido tres hijos.
Tras aprobar las oposiciones y conseguir una plaza fija como funcionario, renunció a ella por un puesto, entre 1992 y 1996, de director de Servicios Legales del Banco Popular Español. Dejó su cargo para convertirse en gerente general del Departamento de Patrimonio Nacional del Tesoro durante el primer gobierno de Aznar. Dos años más tarde regresó al Banco Popular Español como secretario general. Desde el año 2000 hasta el 2005 fue presidente del grupo Altadis. Después, fue designado CEO y vicepresidente de Inditex y, más tarde, en 2011, fue nombrado presidente de la compañía.
En los años 2012 y 2013, Pablo apareció como uno de los mejores CEO del mundo en la lista de Barron. En 2014 se clasificó en el decimocuarto puesto de la lista que publica la revista Harvard Business Review de los CEO con mejor desempeño del mundo. Al año siguiente, esta misma revista lo clasificó en el tercer puesto. En 2016, entra en la lista Fortune de los cincuenta mejores empresarios del mundo en el puesto vigésimo sexto. En octubre del siguiente año, se le reconoce como mejor presidente ejecutivo del mundo, según el ranking de Harvard Business Review. En febrero de 2020, se le consideró uno de los mejores empresarios de España, según la consultora Advice Strategic Consultants. Y ese mismo mes, la revista Forbes España le concedió el premio al mejor CEO de la década. En ese año, también fue posicionado en el segundo puesto del Ranking Merco Líderes España.
En la actualidad, Pablo Isla sigue al mando de Inditex. Para quienes no sepan qué es esta empresa, Inditex es una de las mayores compañías de distribución de moda del mundo. Esta compañía nació en 1963 en Arteixo (A Coruña). En un principio, se llamaba Confecciones GOA y en un pequeño taller comenzaron a realizar batas, vestidos y botas para mujeres. Diez años después, la plantilla aumentó a 500 personas. En 1975, Amancio Ortega abre su primera tienda con el nombre de Zara en A Coruña. La filosofía de esta marca era crear un modelo de negocio que sitúa a los clientes como principales decisores y con una moda a precios asequibles. En 1977, abren su sede en Arteixo, donde se encontraba en un principio GOA.En 1983, Zara suma nueve tiendas por la geografía española y, un año más tarde, abre su primer centro logístico en su localidad natal, Arteixo. En 1985, deciden agrupar a todas las marcas bajo un mismo grupo: Inditex. A partir de 1988, Inditex sale de las fronteras nacionales y se lanza al mercado internacional, abriendo su primera tienda en Oporto, Nueva York o París. En 1991, se incorporan dos nuevas tiendas al grupo: Massimo Dutti y Pull and Bear. En 1998, se lanza al mercado otra nueva tienda, Bershka y, un año después, Stradivarius. En 2001, se incorpora Oysho e Inditex sale a Bolsa. En 2003, nace Zara Home y, en 2004, Inditex ya cuenta con más de 2.000 por todo el mundo. En 2008, nace Üterque. En 2012, ya contaban con 6.000 tiendas a nivel nacional e internacional.
Inditex, a lo largo de su trayectoria, va incorporando diferentes planes. En 2002, lanza el programa 'for&from' para la integración laboral de personas con discapacidad. En 2006, Inditex presenta el Plan Estratégico Medioambiental para asegurar que todos los movimientos que realiza el grupo sean sostenibles. Gracias a esto, en 2016, se reconoció a Inditex como líder sectorial en el índice de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index.
Como ya he mencionado anteriormente, Pablo Isla se encuentra en el tercer puesto del ranking Merco. Para los que nunca han escuchado hablar sobre esto, Monitor Empresarial de Reputación Corporativa es un instrumento de evaluación reputacional, creado en el año 2000. Según se explica en su página web, se basa en: "una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información". A continuación, os dejo un diagrama de la metodología utilizada por estos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario