miércoles, 31 de marzo de 2021

CONOCIENDO A... ¡ALEJANDRO CANCHO!

¿Alguna vez te ha interesado el periodismo de actualidad o el periodismo político? Hace dos semanas tuvimos la oportunidad de conocer a Alejandro Cancho, un exalumno de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. El joven se encontraba en Murcia cubriendo la noticia de la moción de censura. Aun así, nos regaló unos minutos de su tiempo para contarnos su experiencia en el mundo laboral. ¿Quieres conocerlo más?

Este trujillano estudió en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Cáceres. Desde pequeño, siempre tuvo clara su vocación por el periodismo. Por eso mismo, estuvo trabajando y colaborando en pequeños medios locales. Tras terminar el bachillerato y no poder cumplir su deseo de estudiar Periodismo, se desplazó a Madrid para cursar el Ciclo de Grado Superior de Producción Audiovisual, en el Instituto RTVE, para conseguir la titulación de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Gracias a esto, pudo ser becario durante tres meses en RTVE, en programas como Masterchef, el Debate de La 2...

Su trayectoria laboral siempre estuvo muy vinculada con la política. Desde 2011 hasta 2019, tuvo la oportunidad de formar parte del Gabinete Institucional del Ayuntamiento de Trujillo, durante los mandatos de Alberto Casero. En ese tiempo, ocupó el cargo de responsable de prensa y redes sociales. Además, fue coordinador de campaña electoral del 2011 y jefe de campaña electoral en 2015.

En 2017, fundó ONDA TRUJILLO, un medio local digital en su ciudad natal. En esta misma localidad ya había colaborador y presentador en diferentes ocasiones en los informativos de Norte Radio Trujillo. En la emisora donde es CEO y director, cuenta con la colaboración de diferentes personalidades, realiza entrevistas, reportajes... 

En 2018, trabajó en la producción de #LaRazónTV, que es el medio online del diario La Razón, en el cual escribía también en las secciones de Sociedad y Lifestyle. Estos dos trabajos los compaginaba con el grado de Periodismo que estudió en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Durante la carrera, estuvo trabajando como redactor becario en el programa El Cascabel de 13TV y en la sección de economía de Noticias Mediodía de Onda Cero. También fue redactor del programa Mascotas de TVE.

Actualmente, está trabajando en el sector de la Comunicación Política. Es el responsable de comunicación online y redes sociales del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados. Además, colabora con El Periódico de Extremadura y en los informativos de Canal Extremadura TV. También trabaja como reportero en OKDiario. 

Una frase muy importante que nos fijo durante la charla fue:

"He llegado hasta aquí gracias a: lectura, twitter y mojo"

Estas tres claves que nos aportó son fundamentales para cualquier periodista y siempre deberían estar presentes en el mundo periodístico. Para quien no lo sepa, el mojo es el periodismo en el móvil (Mobile Journalism), es decir, hacer periodismo utilizando como única herramienta un móvil con conectividad a Internet para recopilar, editar y distribuir noticias. ¡Algo muy práctico hoy en día!

No hay comentarios:

Publicar un comentario