miércoles, 6 de octubre de 2021

OBITUARIO FICTICIO DE ESTHER KOPLOWITZ

Fallece Esther Koplowitz, una marquesa filántropa

La empresaria ha ostentado una gran cantidad de títulos nobiliarios procedentes de su familia y de su matrimonio con Fernando Falcó


Este miércoles 6 de octubre de 2021 falleció en su domicilio de Madrid a primera hora de la mañana Esther Koplowitz a los 71 años por causas naturales, según ha informado su familia a los medios.

Esther Koplowitz fue aristócrata, empresaria y filántropa nació en la capital española el 10 de agosto de 1950. Fue la primogénita del matrimonio formado por el empresario polaco Ernesto Koplowitz y la marquesa de Casa Peñalver, Esther María Romero de Juseu y Armenteros. Obstentó los títulos de marquesa de Casa Peñalver, marquesa de Campo Florido, condesa de Peñalver y marquesa consorte de Cubas por su matrimonio con Fernando Falcó, marqués de Cubas, que falleció en octubre de 2020.

Tras el fallecimiento de su madre a consecuencia de un cáncer en 1968, Esther pasó a ser la jefa de la Casa de Peñalver con 18 años, siendo la marquesa de Casa Peñalver. En el 2019, cedió este título a su hija Esther Alcocer Koplowitz.

Desde 1969 hasta 1990 estuvo casada con Alberto Alcocer Torra. Fruto del matrimonio nacieron tres hijas: Esther, Alicia y Carmen. En 2003 contrajo matrimonio con Fernando Falcó y Fernández de Córdoba, marques de Cubas. La pareja se divorció en 2009.

Entre todos los premios y condecoraciones recibidas a lo largo de su vida, destaca en junio de 2012 la condecoración con la insignia de Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa por su trayectoria empresarial y su filantropía. En noviembre de 2014 recogió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y fue distinguida como Dama Del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias. El último premio recibido fue en 2020,  el VI Premio Iberoamericano de Mecenazgo.

Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en economía y medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario