jueves, 18 de febrero de 2021

MARÍA MALO: LA FUSIÓN DE LA MODA Y EL MEDIOAMBIENTE

En la actualidad, la sociedad es cada vez más consciente de los problemas medioambientales que están surgiendo en el planeta. Por ello, comienzan a exigir a las marcas de todos los sectores que introduzcan pequeños actos que hagan más sostenibles sus producciones. El mundo de la moda se ha visto involucrado también en este cambio de mentalidad.

En 2014, María Malo puso en marcha una marca homónima con el fin de representar sus valores. Tras cursar la carrera de Ciencias del Medio Ambiente, decidió sumergirse en el mundo de la moda y comenzó, durante casi dos décadas, a lanzar diferentes colecciones hasta crear su propia marca.

María Malo define sus diseños como “originales, a-temporales y de alta calidad”, ya que defiende el consumo responsable. Pero, además, promueve el uso de alternativas sostenibles. Los valores que quiere transmitir a través de sus prendas es la conservación del medio ambiente. 

Para ello, trabaja con el objetivo de ser ambientalmente responsables y sostenibles mediante el uso de materiales naturales y regenerados. Entre estos, destacan el bambú orgánico, eucalipto, TENCEL® y Econyl®. Sus productos utilizan tintes naturales y la serigrafía a mano con tintas a base de agua. Además, los envases son en su totalidad reciclados, reciclables y reutilizables. Un ejemplo de esto son sus etiquetas, que se pueden plantar para que crezcan flores.

En cuanto a la producción, cabe destacar que todos los productos se realizan en Bali, colaborando con pequeñas comunidades de costureras mediante el comercio justo. 

Finalmente, es importante mencionar que la diseñadora lleva a cabo diferentes campañas de sensibilización. Una de ellas fue Truning waste into Swimwaer, que se basaba en concienciar sobre las consecuencias de los residuos plásticos en el mar. Para ello, crearon diseños a partir de la regeneración de plásticos, redes de pesca, botellas… Otra de las inciativas que sigue activa en estos momentos es GreenVasion, que propone llenar el planeta de flores y zonas verdes. En su web se puede comprar una caja con veinte tipos de semillas y un colgante. Además, por cada caja vendida, donarán los fondos a Plant for the planet, que se encargará de plantar y cuidar un árbol. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario