Se acerca ya el final de exámenes. Estamos todos con los nervios a flor de piel. Ya se respira verano, calor, vacaciones... ¡Aunque todavía nos queda! No quería dejar de compartir con vosotros alguna recomendación más para que tengáis presente este verano y podáis disfrutar de la playa con un buen libro. Esta vez os vengo a hablar sobre uno de los libros de Arturo Gómez Quijano: Comunicación para ganar. 99 claves para ganar amigos, clientes y seguidores.
La presentación tuvo lugar el 8 de noviembre de 2019, a las 7 de la tarde, en el Salón de conferencias del Edificio nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Al acto asistieron, además del autor, los profesores Agustín Martinez de las Heras, Isabel Martín Sánchez, Ángel Correa Ortiz, Ángel Luis Cervera Fantoni -quien escribió el prólogo- y Jesús Centenera Ulecia. Os comparto el video de la presentación:
Este libro, como cuenta Arturo, nació en Puerto Rico. Allí lo presentó el 19 de junio de 2019 en la Universidad del Sagrado Corazón, en San Juan de Puerto Rico. Puerto Rico es un lugar muy importante para el autor, que él mismo define como: "el lugar donde está mi segunda familia. Es el sitio donde todos los cambios que he hecho en los últimos años han surgido". Este libro es un remake de otro libro publicado diez años antes por Arturo: Comunicación para ejecutivos. Las tres distancias de la comunicación en las organizaciones. No os puedo dejar el enlace al libro porque no lo he encontrado (si alguien tiene el enlace o tiene algún libro que pueda dejarme para leerlo, se lo agradecería porque me interesa mucho).
Como no quiero desvelaros mucho sobre el libro porque es mejor que lo descubráis por vosotros mismos, voy a hablaros sobre los tres tipos de distancia que existen:
- Corta: es la que se utiliza en las relaciones. Es la comunicación con individuos. Hay que entender que la conducta es el mensaje. Lo que transmite una persona es lo que recibe el otro.
- Media: es la que se utiliza en los negocios. Es la comunicación ante grupos. Hay que satisfacer al grupo, no a los individuos del mismo.
- Larga: es la que se utiliza desde el poder. Es la comunicación para las audiencias. Hay que tener claro un personaje, con pocos rasgos muy marcados, que sea fácilmente reconocible y sencillo de describir.
Es importante recalcar que un profesional tiene que aportar a su mensaje visión, valor y visibilidad para calar en las personas.
Espero que os haya parecido interesante y que hayáis disfrutado de la presentación. ¡Dejadme vuestras opiniones sobre ambos libros en comentarios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario