RETEMA -Revista Técnica de Medio Ambiente- es la primera publicación sobre la industria medioambiental de España. Su primer número se publicó en 1987 y cuenta con una trayectoria de más de 30 años. Su director actual es Jesús Alberto Casillas y el jefe del departamento comercial es David Casillas. Detrás de cada publicación, hay un equipo de expertos en medioambiente. Los jefes de redacción son Esther Sánchez y Luis Cordero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr0RerBTQVHfEA1k0D7GatRxuJ7_N124LMzTk7NbpFQbvgoxNrAmcJwjQ0zaOSnry743jBZbkoFAXbBQ7N8bCjxsNfhGa3DbXQv31jTwykIzNbjOcWN03FgSRDX4UEFkPMqTDn8F5A6fA/w400-h106/logo.png)
Esta revista trata los temas más importantes relacionados con el sector del medioambiente: tratamiento y gestión de residuos y aguas; contaminación atmosférica; desodorización; contaminación acústica; artículos técnicos; reportajes sobre las plantas e instalaciones más importantes; actualidad del sector... En cada número, se pueden leer artículos, reportajes, entrevistas y tribunas sobre los temas más importantes y de actualidad del sector medioambiental.
El público al que se dirige RETEMA es a técnicos y profesionales de las entidades relacionadas con las industrias del sector medioambiental en España. Sin embargo, gracias a su presencia en Internet, han conseguido aumentar considerablemente su difusión y en Latinoamérica cuentan con un amplio público. Algunas entidades que reciben esta revista son: ministerios y direcciones generales; Comunidades Autónomas y ayuntamientos; diputaciones, consorcios y mancomunidades; universidades; promotores; centros tecnológicos...
![]() |
Gráficas de RETEMA |
Algunos datos ha tener en cuenta son que su web tiene 510.000 páginas vistas al mes y 95.000 usuarios únicos al mes. De media, suelen estar unos 3 minutos por visita. En España, cuentan con una audiencia del 45% y en Latinoamérica del 50%.
Como a cualquier medio, la crisis del papel le ha afectado de una manera importante. Por ese motivo, la revista apuesta por el uso de las nuevas tecnologías. Además de la revista en papel, tienen la revista en versión digital, el portal web, las newsletters y las redes sociales. Cuenta con un portal web donde se pueden encontrar todas las noticias, reportajes, artículos, agenda de eventos y guías de empresa que se actualizan con una frecuencia diaria. También tienen la opción de visualizar la revista en formato digital. Esto permite que se su difusión sea a nivel global. Finalmente, han incorporado una newsletter de noticias imprescindibles dirigida a los profesionales del sector para que puedan estar al día de la actualidad. A la newsletter están suscritas más de 20.000 personas y tiene un porcentaje de apertura de un 35%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario