¡Bienvenidos a mi blog un día más! Hoy me gustaría hablaros sobre un proyecto que ha lanzado en esta temporada de otoño la marca de ropa Springfield. Para quienes no la conozcáis, es una marca de ropa española nacida en 1988 de la mano de Tendam. Tiene un enfoque casual urbano y es líder en la industria de la moda. Está presente en más de 70 países y cuenta con 850 puntos de venta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhynjOtEsUmrztqKYh-UKWUDMl_ho5sepHvE7fidvXzBE2zM6qNT03USWQTG18g2qonXsrMPzn1lnpRrrdgs9nTVC1GbGH12JNAvsPzaKWtLUKiKXMiRjPXCmsVRbMDlJc59D1XDEF8tdU/w400-h45/2560px-Logo_Springfield.svg.png)
Recientemente ha lanzado su nueva campaña para la temporada otoño 2021 y ha sorprendido por su implicación medioambiental. Ha sacado a la venta una colección denim que enfoca su atención en el cuidado del planeta y, concretamente, en el consumo responsable del agua. Todos sus pantalones vaqueros son más sostenibles gracias a la utilización de la tecnología eco-wash, que consiste en ahorrar grandes cantidades de agua y energía a la hora de producir cualquier prenda a través del uso de láser y de ozono.
![]() |
Cartel de presentación de la campaña. |
Según el portal iagua, «la elaboración de una camiseta de algodón requiere de 2.700 litros de agua». Esto equivaldría a la cantidad de agua que necesitaría beber una persona durante 900 días. Estos datos están basados en un estudio que realizó el profesor holandés Arjen Hoekstra. En este mismo estudio, Hoekstra asegura que unos pantalones vaqueros necesitarían cerca de 12.000 litros de agua. ¡Una auténtica barbaridad!
Por este motivo, Arjen habla de huella hidráulica. Este concepto nació en 2002 y se viene a referir al volumen total de agua dulce utilizada para producir los bienes y servicios consumidos por el individuo o comunidad o producidos por la empresa. Este volumen contaría tanto el consumo directo como indirecto del agua para la producción.
La marca ha recurrido a las redes sociales para lanzar su campaña e impulsar un uso más responsable de las materias primas del planeta. Esto lo hace a través de #Blueisthenewgreen. Cientos de influencers se hicieron eco de la noticia y ya han animado a sus seguidores a consumir esta ropa. Es fundamental que marcas tan grandes como Springfield conciencien a la sociedad de los problemas medioambientales que existen y propongan soluciones para acabar con ellos. Sin duda, una gran idea para la marca que, además del beneficio económico que le reportará esta campaña, ayudará al planeta.
Os comparto el video promocional de la campaña:
No hay comentarios:
Publicar un comentario