Continuamente estamos viendo anuncios o publicidades de diferentes compañías aéreas, de hoteles, de lugares turísticos... Sin embargo, pocos saben que detrás de estos anuncios hay unos objetivos claros de comunicación. ¿Quieres conocer los tres principales en el sector turístico?
Hoy vamos a analizar tres campañas publicitarias relacionadas con el sector turístico. Seguramente, hayas visto algún anuncio de alguna de estas campañas ya sea en un medio de comunicación tradicional, como la radio o la televisión, o en las redes sociales.
1. AHORA VUELVO MAMÁ
Has leído bien. Así es como se llama esta empresa de turismo. La compañía se encarga de programar, por un precio relativamente económico, un vuelo de ida y vuelta en el mismo día a casi cualquier ciudad de Europa desde Madrid, Barcelona, Palma, Sevilla, Valencia o Bilbao. Casi todos los destinos rondan los 20-70€.
Su campaña de publicidad es muy interesante. Los objetivos de comunicación de la empresa es darse a conocer, crear notoriedad. Esto lo hacen a través de las redes sociales, invitando a influencers conocidas en el panorama nacional e internacional, para que difundan a través de sus cuentas los viajes y etiqueten a la marca. Además, estas influencers ofrecen "códigos de descuento" para los interesados en viajar con la compañía, creando así más interés por parte de los usuarios de la red social.
2. MARINA D'OR
Seguro que todavía recuerdas los anuncios que se emitían en televisión de esta compañía y su ya conocido slogan: "Marina D'or, ciudad de vacaciones, ¿dígame?". Esta urbanización, ubicada en el municipio castellonense de Oropesa del Mar, ofrece una experiencia única de vacaciones en familia. La urbanización cuenta con hoteles de 4 y 5 estrellas, apartamentos turísticos, parques de ocio para los más pequeños de la casa y un balneario de agua marina.
Su campaña de publicidad sigue siendo tradicional. Los objetivos de comunicación de dicha urbanización es crear un posicionamiento de su marca y, por lo tanto, crear una imagen determinada de su marca. En este caso, lo que intenta es crear la imagen de lugar perfecto para ir de vacaciones en familia por la cantidad de actividades que ofrecen tanto para adultos como para niños. Esto lo hace a través de anuncios en la televisión, en horarios en los que tanto padres como hijos puedan verlo, y normalmente en épocas cercanas a las vacaciones.
3. RYANAIR
¿Quién no conoce esta compañía de vuelos low cost? Seguramente la mayoría haya cogido un vuelo en ella o haya visto sus anuncios. Esta compañía ofrece vuelos a determinadas ciudades en días determinados por precios muy económicos. Además, crea continuamente ofertas para incitar a la gente a comprar.
Su campaña de publicidad, al igual que en el primer caso analizado, se basa en las redes sociales. Regala vuelos a influencers para que den opiniones sobre la compañía y, además, inviten a sus seguidores a viajar en ella. Los objetivos de comunicación de ésta son de comportamiento, es decir, buscan que la gente haga algo. ¿Y qué quieren que hagan? Actualmente, su objetivo es que las personas viajen a pesar de la pandemia mundial. Están incentivando el turismo seguro a través de ofertas que lanzan en su página web con viajes económicos, con precios desde los 9,99€. Con esto, consiguen que la gente se atreva a viajar como hacía antes de la era Covid, pero de forma segura y económica.
¿Qué te han parecido estos objetivos de comunicación? ¿Conoces alguna empresa de sector turismo que también utilice alguno de ellos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario